Se podría decir que el trastorno negativista desafiante es uno de los trastornos que generan más frustración. Se trata de un patrón recurrente que persiste durante meses, caracterizado por un comportamiento negativista, desobediente y hostil, dirigido a las figuras de …
Formar parte de una comunidad terapéutica podría ser la solución para las personas con problemas de adicción o de otro tipo. Según Ottenberg (1993), “las comunidades terapéuticas son espacios libres de drogas, donde personas con problemas de adicción, entre otros, …
Controlar la impulsividad es todo un reto para muchos, especialmente para aquellos que padecen algún trastorno asociado a esta problemática. La habilidad para reflexionar y calmar las emociones antes de actuar no es una cualidad que tenga cualquier persona. Sin …
Estudiar psicología online es la solución para muchas personas que quieren formarse en este sector o profesionales que quieren continuar estudiando pero no disponen del tiempo o de los recursos necesarios para cursar clases presenciales. La escuela SEFHOR ofrece la …
En los últimos años, la meditación se ha popularizado en occidente; promovida, en gran medida, a través de las redes sociales y círculos de personas que practican otras disciplinas como el yoga, el mindfulness o el reiki. Hay varios tipos …
Mediante la validación emocional, las personas expresan aceptación hacia las emociones de otra persona. Es un proceso de aprendizaje constante y de empatía, ya que no siempre se puede comprender una emoción o un pensamiento a la primera. Si alguna …
La infancia es uno de los momentos de la vida de las personas donde más cambios de producen, a todos los niveles. Los niños y las niñas deben interiorizar poco a poco todo aquello que les prepara para la adolescencia …
La psicoterapia infantil sigue, en mayor o menor medida, la misma metodología que cualquier otro tipo de psicoterapia. Sin embargo, como el público al que va dirigido son niños y niñas, el modus operandi debe cambiar para que las sesiones sean …
La pandemia del coronavirus ha causado un aumento de problemas de salud relacionados con la ansiedad y la depresión. A raíz de la preocupación y la incertidumbre, muchas personas han llegado a padecer enfermedades psicosomáticas, cuyos síntomas pueden ser parecidos …