¿Cuál es el sueldo de un vigilante de seguridad?
Conocer cuál es el sueldo de un vigilante de seguridad es fundamental para quienes desean ingresar a este sector. La seguridad privada juega un papel clave en la protección de personas, bienes e infraestructuras, y su demanda sigue en aumento. En este artículo, te explicaremos los detalles sobre el sueldo de un vigilante de seguridad en España, las horas laborales y los requisitos para acceder a esta profesión.
Matricúlate en nuestra formación especializada en vigilante de seguridad, escolta y vigilante de explosivos y amplía tus oportunidades laborales.
Índice de contenidos
¿Cuáles son los rangos en la seguridad privada?
En el sector de la seguridad privada existen diferentes rangos, cada uno con funciones y responsabilidades específicas. Estos son algunos de los más comunes:
- Vigilante de seguridad. Encargado/a de la protección de bienes y personas en diferentes instalaciones.
- Escolta privado. Protege a personas específicas en situaciones de riesgo.
- Vigilante de explosivos. Especializado/a en la custodia y transporte de explosivos.
- Jefe/a de seguridad. Responsable de la coordinación y supervisión del equipo de seguridad.
- Director/a de seguridad. Diseña y gestiona planes de seguridad en empresas e instituciones.
Te puede interesar:
¿Cuántas horas trabaja un/a vigilante de seguridad?
La jornada laboral de un vigilante de seguridad puede variar según la empresa y el tipo de servicio. Generalmente, los turnos suelen ser de 8 a 12 horas diarias, incluyendo jornadas nocturnas, fines de semana y festivos. La normativa laboral establece un máximo de 40 horas semanales, aunque en la práctica muchos vigilantes realizan horas extra para aumentar sus ingresos.
En algunos casos, el horario puede distribuirse en turnos rotativos, lo que implica trabajar de día y de noche en diferentes momentos de la semana. La flexibilidad horaria es una de las características del sector, por lo que es importante estar preparado para adaptarse a distintas condiciones laborales.
¿Cuál es el sueldo de un/a vigilante de seguridad?
En España, el suelo de un vigilante de seguridad está regulado por el convenio colectivo del sector y varía según la experiencia, la empresa y los complementos salariales. En 2024, el sueldo base de un vigilante de seguridad ronda los 1.200 a 1.300 euros al mes, sin contar complementos ni horas extra.
A este salario base se pueden sumar diferentes pluses, como nocturnidad, festivos, peligrosidad o antigüedad, lo que puede elevar el sueldo hasta 1.500 o 1.800 euros brutos al mes. Además, los vigilantes que trabajan en sectores específicos, como el transporte de explosivos o la seguridad en infraestructuras críticas, pueden recibir un sueldo mayor.
No te pierdas:
¿Cómo se aplica el derecho procesal penal en la seguridad privada?
¿Qué estudios se necesitan para ser vigilante de seguridad?
Para convertirse en vigilante de seguridad en España, no es necesario contar con estudios universitarios, pero sí es obligatorio cumplir con ciertos requisitos académicos y formativos. En primer lugar, se necesita tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente.
Además, es imprescindible realizar una formación especializada y superar las pruebas convocadas por la Policía Nacional. Este examen evalúa conocimientos teóricos y pruebas físicas, asegurando que los aspirantes estén capacitados para desempeñar sus funciones con eficacia y profesionalidad.